lunes, 5 de octubre de 2015

Historia del Sistema de Encendido

Sistema de encendido tipo tubo caliente



El primer paso en el desarrollo de un método para encendido de mezcla combustible-aire en el cilindro, fue el tubo caliente. El pistón comprimía la mezcla en la cámara de combustión, forzándola hacia el tubo térmico calentado por el quemador, encendiendo la mezcla. Estaba claro que el sistema de encendido de tubo caliente no era un método satisfactorio.

Encendido por ruptor

Después del sistema de tubo caliente vino el encendido por ruptor y el primer intento rudimentario de usar energía eléctrica para proveer encendido de la mezcla combustible-aire. Con el pistón en la carrera de compresión, los electrodos están cerrados y la bobina de baja tensión se energiza.


Aproximadamente a 10º antes del PCS, el pasador del pistón toca el electrodo movible. Cuando los electrodos abren, la gama magnética causa la formación de un arco entre los mismos, el cual encenderá la mezcla.

El encendido eléctrico progreso entonces hasta el sistema por bobina de inducción de alta tensión, usando un magneto de baja tensión y una bobina de inducción vibradora. Luego vino el magneto de alta tensión y finalmente el sistema por acumulador usado actualmente. Por supuesto, el sistema de encendido convencional usado hoy también ha sido mejorado, y como resultado, tenemos el sistema de encendido transistorio.


(Tomado del libro "Sistemas de Encendido, principios de funcionamiento", Ford Motor Company Dearborn, Michigan )

No hay comentarios.:

Publicar un comentario